jueves, julio 18, 2013

Marcas

Marcas en la Piel by LaExcavadora

Supongo, que no somos mas que marcas. Dejamos marcas, nos marcan.
Marcas en la piel, sobre y debajo de ella.
Como un hombre ilustrado con su vida a cuestas.
Gracias.

1 comentario:

  1. Fue la vivencia
    la experiencia, la marca
    el lugar
    de donde creí escapar algo triunfante,
    algo gigante.
    Lo que ahora me imposibilita abrir el pecho, así, sin más.
    De donde creí que el jardín era gigante,
    que había transitado la plenitud, (que probablemente haya sido transitada- pero Sabemos que el Nirvana dura segundos a lo sumo/es segundos en las manos//el pestañear de la foto/y la memoria que se escapa)
    Sabía, sentía, que llevaba esos segundos, que eran eternos, adentro mío. Hacia afuera, a donde fuera.
    Pero cómo no temer si ese momento eterno fue la base de la destrucción?
    Si ese elixir era al final coercitivo.
    Si entonces hay que defenderse del amor,
    para no morir.

    Espero que este rapto de lucidez me transforme; sólo que creí que ahora llevaba la apertura y la experiencia...Espero que vuelva a hacer permeable (ser permeable) a las pulsaciones de los otros.
    Ser permeable.
    Que vuelva a ser vulnerable al amor, a la intensidad del placer del compartir. Al devenir, al abanico de grises y plateados que se comprenden en el contraste. A esos mundos infinitos.
    Al nirvana/Al infinito.
    Al final, sí, la vida son fractales.

    "Había en mí una revelación por lo ignorado, esa es la palabra, una línea que me llevaba a escaparme de este mundo cerrado y sin objetivos, de una increíble rutina de la que nunca me sentí partícipe, de esa bifurcada necesidad de trabajar, a salir de ese circuito cerrado, tal vez inexistente, que me ahogaba ya nomas.
    Y me vine, con mi sangre, conmigo en una maleta, y unas ganas ávidas de expresarme, de dar algo de mí. Existe una necesidad de expresarse cuando no se sabe si se tiene algo que decir?" (Raymundo Gleyzer, 1964)

    ResponderEliminar